
Carlos Delgado: «Los resineros somos guardianes del bosque»
Carlos Delgado y Elizabeth Ibanga son los últimos resineros de Cataluña, pero también los primeros de una nueva generación. En Vallirana han recuperado un oficio casi olvidado que, además de cuidar el bosque y reducir el riesgo de incendios, aporta materias primas naturales que llegan hasta nuestra vida cotidiana: desde la cosmética y la farmacia hasta la alimentación.
Los árboles son fuente de salud y de vida. Elizabeth tiene sesenta y siete años y Carlos setenta, y quizás precisamente por eso son conscientes de la importancia de su tarea en el bosque. Son un matrimonio enamorado de la resina y, claro está, de los pinos blancos (Pinus halepensis), que trabajan de marzo a noviembre para extraerles la savia.

Ricard Huguet lleva doce años al frente de la Horta de les Casetes, en Sant Pere de Ribes (Garraf), donde cultiva casi una hectárea de huerta ecológica. Arrienda las tierras. Aunque tiene dos hectáreas de propiedad en Cubelles, actualmente no puede...
La Masía Can Salvi, situada en el Espacio Rural Gallecs, es la sede de un proyecto agrario familiar con casi un siglo de historia. Salvi Safont es su pilar actual, un hombre de cerca de ochenta años que sigue cultivando legumbres y cereales...
La huerta Pujadas es una empresa agrícola familiar situada en Vilanova i la Geltrú y vinculada al Parque del Garraf. Una de sus almas es Montse Marcé, de familia campesina, quien ha mantenido siempre viva su pasión por cultivar la tierra, pese a las...
La Masía Can Pastallé, situada en Castellbisbal, se encuentra en un lugar precioso, rodeada de tierra fértil, colinas y bien comunicada con las principales vías del área metropolitana de Barcelona. En la finca y granja se dedican al cultivo de...
Fruta de Cal Roca es un negocio familiar que funciona desde los años setenta en La Granada. En este rincón del Alt Penedès, donde el monocultivo de viña es habitual, Dolors Roca abraza con pasión la diversidad agrícola. Con una visión diferente,...
El Petit Bané es una empresa agrícola de Vilassar de Mar, fundada hace diez años gracias al impulso de Roger Solé, un educador social con pasión por el mundo rural. Se dedica al cultivo y venta de alimentos ecológicos, además de organizar visitas...
En la masía sitgetana de Can Girona nace Sències, una empresa dedicada a la agricultura ecológica que intenta mantener el legado agrícola de la familia y cuidar el paisaje. Agnès Zander, al frente del proyecto, proviene del mundo del arte y es una...
En El Mosaic, situado entre Òrrius y Vilassar de Dalt y rodeado por los bellos paisajes del Parque de la Cordillera Litoral, se cultivan hortalizas ecológicas y de temporada con la ayuda de caballos. Los fundadores de esta iniciativa del Maresme,...
Fruits del Secà es una empresa familiar de agricultura ecológica gestionada por Joan Prat y Fátima Brunet en Sant Pere Sallavinera, un pequeño pueblo de la comarca de Anoia. La pareja ha transformado las tierras familiares y se esfuerza día a día...
Paginación
¡Únete a la revolución más deliciosa!
¿Quieres estar al día de las últimas novedades del programa Barcelona Agraria? ¡Suscríbete a nuestro boletín digital!
Rellena el breve formulario que encontrarás a continuación y recibirás en tu correo electrónico una selección de noticias, entrevistas, informes y publicaciones que seguro te interesan.