
Carlos Delgado: «Los resineros somos guardianes del bosque»
Carlos Delgado y Elizabeth Ibanga son los últimos resineros de Cataluña, pero también los primeros de una nueva generación. En Vallirana han recuperado un oficio casi olvidado que, además de cuidar el bosque y reducir el riesgo de incendios, aporta materias primas naturales que llegan hasta nuestra vida cotidiana: desde la cosmética y la farmacia hasta la alimentación.
Los árboles son fuente de salud y de vida. Elizabeth tiene sesenta y siete años y Carlos setenta, y quizás precisamente por eso son conscientes de la importancia de su tarea en el bosque. Son un matrimonio enamorado de la resina y, claro está, de los pinos blancos (Pinus halepensis), que trabajan de marzo a noviembre para extraerles la savia.

En el Hort del Puig han trabajado duro para recuperar una finca agrícola que se había dejado de cultivar durante una generación. Nil Puig es la fuerza que impulsa esta joven empresa de Castellbell i el Vilar, un proyecto agroecológico situado dentro...
Joan Carulla es uno de los grandes referentes de la agricultura urbana en Barcelona. Ecologista y naturista veterano, promueve reverdecer urgentemente las ciudades y lo hace con la coherencia de la acción y la palabra. El huerto que cuida en la...
Les Arnaules es una empresa hortícola familiar situada en el barrio manresano de Viladordis. Una de sus integrantes, Alba Casasayas, se ha incorporado a la actividad productiva hace cuatro años y combina con mucha pasión el trabajo de la tierra y el...
Tatiana Segura y Sergi Ruiz han conseguido su finca gracias a la Red de Bancos de Tierras que impulsa la Diputación de Barcelona.
El experto en bancos de tierras explica el funcionamiento de una herramienta clave para recuperar campos abandonados y atraer a jóvenes emprendedores agrarios.
Visitamos a Melcior Montaner, propietario forestal de la finca Viladevall de Sora, para que nos hable de los trabajos de restauración de bosques y pastos realizados en el marco de la estrategia BCN Smart Rural.
Hablamos con la directora de Can Serrat, un espacio de convivencia y cotrabajo en una antigua masía rehabilitada del Bruc.
El músico que lideró durante muchos años el grupo de rock Gossos nos invita a conocer Irehom, un espacio de trabajo compartido que ha cofundado en el Parc Rural del Montserrat.
Esta licenciada en Ciencias de la Educación es la actual gerente del Consorcio Intercomarcal de Iniciativas Socioeconómicas y principal promotora de Cowocat Rural, un proyecto de cooperación en el que participan los 11 Grupos de Acción Local de...
Paginación
¡Únete a la revolución más deliciosa!
¿Quieres estar al día de las últimas novedades del programa Barcelona Agraria? ¡Suscríbete a nuestro boletín digital!
Rellena el breve formulario que encontrarás a continuación y recibirás en tu correo electrónico una selección de noticias, entrevistas, informes y publicaciones que seguro te interesan.