
Josep Maria Saurí: «Si se quema la montaña, perdemos todos»
El propietario de Can Terrades en La Batllòria, Sant Celoni, y un referente en la gestión sostenible de los bosques mediterráneos. Como forestal y ganadero, continúa una larga tradición familiar dedicada al cuidado de los bosques en el Parque Natural del Montnegre y el Corredor.
Josep Maria Saurí es el propietario de Can Terrades en La Batllòria, Sant Celoni, y un referente en la gestión sostenible de los bosques mediterráneos. Como forestal y ganadero, continúa una larga tradición familiar dedicada al cuidado de los bosques en el Parque Natural del Montnegre y el Corredor.

Les Arnaules es una empresa hortícola familiar situada en el barrio manresano de Viladordis. Una de sus integrantes, Alba Casasayas, se ha incorporado a la actividad productiva hace cuatro años y combina con mucha pasión el trabajo de la tierra y el...
Tatiana Segura y Sergi Ruiz han conseguido su finca gracias a la Red de Bancos de Tierras que impulsa la Diputación de Barcelona.
El experto en bancos de tierras explica el funcionamiento de una herramienta clave para recuperar campos abandonados y atraer a jóvenes emprendedores agrarios.
Visitamos a Melcior Montaner, propietario forestal de la finca Viladevall de Sora, para que nos hable de los trabajos de restauración de bosques y pastos realizados en el marco de la estrategia BCN Smart Rural.
Hablamos con la directora de Can Serrat, un espacio de convivencia y cotrabajo en una antigua masía rehabilitada del Bruc.
El músico que lideró durante muchos años el grupo de rock Gossos nos invita a conocer Irehom, un espacio de trabajo compartido que ha cofundado en el Parc Rural del Montserrat.
Esta licenciada en Ciencias de la Educación es la actual gerente del Consorcio Intercomarcal de Iniciativas Socioeconómicas y principal promotora de Cowocat Rural, un proyecto de cooperación en el que participan los 11 Grupos de Acción Local de...
El igualadino es doctor en biología y presidente de Eixarcolant, una entidad cooperativa que trabaja en la recuperación de variedades agrícolas tradicionales y especies silvestres comestibles.
Hablamos con la coordinadora del Ateneo Cooperativo de la Catalunya Central sobre los nuevos modelos asociativos que impulsa actualmente el nuevo campesinado.
Paginación
¡Únete a la revolución más deliciosa!
¿Quieres estar al día de las últimas novedades del programa Barcelona Agraria? ¡Suscríbete a nuestro boletín digital!
Rellena el breve formulario que encontrarás a continuación y recibirás en tu correo electrónico una selección de noticias, entrevistas, informes y publicaciones que seguro te interesan.