
Carlos Delgado: «Los resineros somos guardianes del bosque»
Carlos Delgado y Elizabeth Ibanga son los últimos resineros de Cataluña, pero también los primeros de una nueva generación. En Vallirana han recuperado un oficio casi olvidado que, además de cuidar el bosque y reducir el riesgo de incendios, aporta materias primas naturales que llegan hasta nuestra vida cotidiana: desde la cosmética y la farmacia hasta la alimentación.
Los árboles son fuente de salud y de vida. Elizabeth tiene sesenta y siete años y Carlos setenta, y quizás precisamente por eso son conscientes de la importancia de su tarea en el bosque. Son un matrimonio enamorado de la resina y, claro está, de los pinos blancos (Pinus halepensis), que trabajan de marzo a noviembre para extraerles la savia.

Dídac Valera y su hermano pertenecen a una familia de agricultores que lleva más de un siglo trabajando la tierra. Su empresa hortícola es una fuente constante de innovación, adaptándose día a día para satisfacer las necesidades de la comunidad a la...
Glòria Roig es una agrónoma y payesa que, desde hace ocho años, se dedica a cultivar hierbas aromáticas ecológicas en el Lluçanès. Últimamente, ha expandido su actividad para incluir también el lúpulo. Compaginar la crianza de sus tres hijas con el...
En 1790 marca el año de la fundación de Parés Baltà, una bodega familiar del Alt Penedès, situada a tan sólo 25 kilómetros del mar Mediterráneo ya 60 kilómetros de la ciudad de Barcelona. En la actualidad, la empresa cuenta con aproximadamente 200...
Eixarcolant, una cooperativa con sede en Jorba, defiende la viabilidad y la necesidad de otro modelo agroalimentario. El colectivo impulsa proyectos que promueven un modelo de producción, distribución y consumo de alimentos más sostenible, ético y...
Situada en Palafolls, en el corazón del Espacio Agrario de la Baja Tordera, encontramos la huerta Pla de Munt, un proyecto agrícola de carácter familiar que destaca por su producción innovadora y eficiente, tanto al por mayor como al por menor. Hace...
L'Olivera es una cooperativa de integración social en el mundo rural que nació en Vallbona de les Monges en 1974. Desde 2010, también trabaja en Can Calopa de Dalt, una masía centenaria situada dentro del Parque Natural de Collserola, donde han...
Huertos in the Sky nació con la misión de fomentar la creación de cubiertas verdes comestibles en la ciudad de Barcelona. Sus objetivos son acercar la naturaleza y los alimentos saludables a las personas, inspirar comunidades activas y conectadas, y...
El Tros d'Ordal nació en 2012 en el Alt Penedès, cuando Águeda Ortiz y David Casas iniciaron un pequeño huerto en Ordal como afición. Pronto, más personas se sumaron al proyecto y, después de un tiempo, decidieron profesionalizarlo. Hace dos años...
Isabel Simó se ha criado en Ullastrell, en el Vallès Occidental, donde ahora coimpulsa con su pareja un proyecto de huerto comunitario que cuenta con la colaboración activa de una docena más de personas.
Paginación
¡Únete a la revolución más deliciosa!
¿Quieres estar al día de las últimas novedades del programa Barcelona Agraria? ¡Suscríbete a nuestro boletín digital!
Rellena el breve formulario que encontrarás a continuación y recibirás en tu correo electrónico una selección de noticias, entrevistas, informes y publicaciones que seguro te interesan.