La Diputación de Barcelona apoya el Plan de gestión y desarrollo del Espacio Agrario de Mataró para impulsar la agricultura sostenible
El documento estratégico establece una sesentena de acciones para proteger y dinamizar uno de los paisajes agrourbanos más singulares del litoral catalán.
Coincidiendo con el Día Mundial de la Alimentación, este jueves 16 de octubre se ha presentado en la zona de Les Cinc Sènies el Plan de gestión y desarrollo del Espacio Agrario de Mataró.
En 1790 marca el año de la fundación de Parés Baltà, una bodega familiar del Alt Penedès, situada a tan sólo 25 kilómetros del mar Mediterráneo ya 60 kilómetros de la ciudad de Barcelona. En la actualidad, la empresa cuenta con aproximadamente 200...
Eixarcolant, una cooperativa con sede en Jorba, defiende la viabilidad y la necesidad de otro modelo agroalimentario. El colectivo impulsa proyectos que promueven un modelo de producción, distribución y consumo de alimentos más sostenible, ético y...
Situada en Palafolls, en el corazón del Espacio Agrario de la Baja Tordera, encontramos la huerta Pla de Munt, un proyecto agrícola de carácter familiar que destaca por su producción innovadora y eficiente, tanto al por mayor como al por menor. Hace...
L'Olivera es una cooperativa de integración social en el mundo rural que nació en Vallbona de les Monges en 1974. Desde 2010, también trabaja en Can Calopa de Dalt, una masía centenaria situada dentro del Parque Natural de Collserola, donde han...
La entrega de bebederos para impulsar la ganadería extensiva y prevenir incendios forestales es uno de los temas destacados en el nuevo Resumen de Prensa BCN Smart Rural.
La iniciativa, con sede en el Valle del Ges, Orís y Bisaura, facilita la incorporación de jóvenes al sector primario y ha sido desarrollada en el marco del programa BCN Smart Rural.
El programa liderado por la Diputación de Barcelona avanza en su objetivo de restaurar un paisaje en mosaico rico en biodiversidad.
Huertos in the Sky nació con la misión de fomentar la creación de cubiertas verdes comestibles en la ciudad de Barcelona. Sus objetivos son acercar la naturaleza y los alimentos saludables a las personas, inspirar comunidades activas y conectadas, y...
El Tros d'Ordal nació en 2012 en el Alt Penedès, cuando Águeda Ortiz y David Casas iniciaron un pequeño huerto en Ordal como afición. Pronto, más personas se sumaron al proyecto y, después de un tiempo, decidieron profesionalizarlo. Hace dos años...
Paginación
¡Únete a la revolución más deliciosa!
¿Quieres estar al día de las últimas novedades del programa Barcelona Agraria? ¡Suscríbete a nuestro boletín digital!
Rellena el breve formulario que encontrarás a continuación y recibirás en tu correo electrónico una selección de noticias, entrevistas, informes y publicaciones que seguro te interesan.