![Finca del banc de terres a Esparreguera. PATXI URIZ | DIPUTACIÓ DE BARCELONA](/sites/default/files/2025-02/20240203_dta_bancdeterres_patxiuriz_esparreguera_fincalocata_recuperaciocamps-_dsc5083_1920px.jpg)
El Banco de Tierras impulsa la recuperación de parcelas agrícolas en desuso en tres municipios
La adecuación de terrenos facilita el acceso a la tierra a nuevos agricultores, ya que reduce los costes de arranque de sus proyectos.
El Banco de Tierras sigue avanzando con éxito en su misión de facilitar el acceso a la tierra para nuevos agricultores.
![Stay informed](/sites/default/files/2022-10/cabra_cara.png)
El compromiso adquirido en el COP26 para reducir las emisiones de metano es uno de los temas destacados en el último resumen de prensa BCN Smart Rural.
La iniciativa, impulsada por la Diputación de Barcelona, es clave para facilitar el acceso a tierras a jóvenes emprendedores agrarios, y cuenta con el respaldo de XaSACC y los ayuntamientos de Artés, Navàs y Manresa.
En total, los dos técnicos responsables ofrecerán quince sesiones de información y asesoramiento para acercar el proyecto a los habitantes de la zona.
La formación, respaldada por la Diputación de Barcelona, se ha centrado en el cultivo ecológico de olivos y frutos secos.
Los actos de celebración de la Capitalidad Mundial de la Alimentación Sostenible son uno de los temas destacados en el último resumen de prensa BCN Smart Rural.
Este equipamiento pionero e innovador ha sido impulsado por la Diputación de Barcelona en el marco de la estrategia BCN Smart Rural, con el apoyo de la Asociación de Iniciativas Rurales de Catalunya.
Organizada por el Banco de Tierras del Parque Rural del Montserrat, la formación ha sentado las bases para que las personas asistentes puedan poner en marcha un huerto ecológico.
Los nuevos microcursos, presenciales y completamente gratuitos, están dirigidos tanto a jóvenes interesados en iniciarse en la actividad agraria como a agricultores en activo que deseen hacer la transición hacia la agricultura ecológica.
La actuación prevé la reintroducción de la ganadería extensiva en 160 hectáreas que se encuentran repartidas en catorce fincas de las comarcas del Berguedà, Moianès y Osona.
Paginación
¡Únete a la revolución más deliciosa!
¿Quieres estar al día de las últimas novedades del programa Barcelona Agraria? ¡Suscríbete a nuestro boletín digital!
Rellena el breve formulario que encontrarás a continuación y recibirás en tu correo electrónico una selección de noticias, entrevistas, informes y publicaciones que seguro te interesan.