Finca del banc de terres a Esparreguera. PATXI URIZ | DIPUTACIÓ DE BARCELONA
Finca en desuso en Esparreguera. PATXI URIZ | DIPUTACIÓN DE BARCELONA

El Banco de Tierras impulsa la recuperación de parcelas agrícolas en desuso en tres municipios

La adecuación de terrenos facilita el acceso a la tierra a nuevos agricultores, ya que reduce los costes de arranque de sus proyectos.

El Banco de Tierras sigue avanzando con éxito en su misión de facilitar el acceso a la tierra para nuevos agricultores. Actualmente, se están llevando a cabo trabajos de recuperación y adecuación de parcelas agrícolas en Manresa, Els Hostalets de Pierola y Esparreguera, que beneficiarán directamente a tres jóvenes que quieren incorporarse al sector.

Los trabajos incluyen varias fases de adecuación de los terrenos. El proceso empieza con el desbroce y limpieza de la vegetación, incluida la retirada de árboles frutales y olivos en estado de abandono. Posteriormente, se procede a la trituración de los restos vegetales y se finaliza con el arado del suelo.

Entre las actuaciones más recientes, destaca la adecuación de una parcela de regadío en la zona del Guix-El Grau, en Manresa, preparada para la producción de huerta ecológica este mismo año. Al mismo tiempo, en Plans de Pierola, en Els Hostalets de Pierola, se está trabajando en la preparación de parcelas destinadas a la plantación de frutales. Finalmente, en Ocata, Esparreguera, se están realizando trabajos para trasplantar olivos y preparar una nueva parcela de huerta.

 

Un proyecto para impulsar el relevo generacional en el campo

Esta iniciativa de la Diputación de Barcelona tiene como objetivo principal reducir la carga económica inicial que supone la puesta en marcha de nuevos proyectos agrarios, especialmente en lo que respecta a la preparación de los terrenos. El proyecto se materializa a través de contratos entre propietarios de tierras en desuso y nuevos agricultores, contribuyendo así a la recuperación de parcelas abandonadas y al relevo generacional en el sector agrícola.

Los beneficiarios de estas actuaciones son principalmente agricultores jóvenes y nuevos agricultores que buscan iniciar su actividad profesional en el sector agrario, demostrando la efectividad del Banco de Tierras como herramienta para facilitar el acceso a la tierra y promover la actividad agraria sostenible en la provincia de Barcelona.

Para más información sobre los bancos de tierras que gestiona la Diputación de Barcelona, puedes escribir a Pere Navarro, ingeniero de la Dirección Territorial Agraria de la corporación.

Recuperació d’una finca agrícola a Esparreguera. PATXI URIZ | DIPUTACIÓ DE BARCELONA
Enlaces relacionados
Compartir
Te puede interesar

¡Únete a la revolución más deliciosa!

¿Quieres estar al día de las últimas novedades del programa Barcelona Agraria?  ¡Suscríbete a nuestro boletín digital!

Rellena el breve formulario que encontrarás a continuación y recibirás en tu correo electrónico una selección de noticias, entrevistas, informes y publicaciones que seguro te interesan.

¡Quiero suscribirme!