
Tomata de penjar d'Alcalà de Xivert
Amb la finalitat de revaloritzar la tomata de penjar, un grup d'agricultors d'Alcalà de Xivert va formar l'Associació de Productors i Comercialitzadors de Tomata de Penjar d'Alcalà de Xivert per poder diferenciar aquest producte d'alt valor i tradició. La seva missió és mantenir el cultiu d'aquest producte i oferir al consumidor final una qualitat certificada i reconeguda.
Los tomates de colgar de Alcalá de Xivert son una hortaliza singular y de gran calidad, un producto típico de la localidad de Alcalá de Xivert, diferenciado de otras clases de tomates por su calibre, piel, color, larga duración de conservación ( entre cuatro y seis meses) y su método de elaboración artesanal: cosidos con hilo y unidos en una sarta. Se utilizan principalmente para untar el pan, comerlos fritos o tostados o en ensalada. Hasta los años cincuenta y entrando en los sesenta, sólo se producían para uso propio. Fue a partir de la década de los sesenta, después de un momento de eclosión turística en la zona, que el tomate de colgar se descubrió fuera de la zona. Desde entonces, la producción a comercializar aumentó y se empezó a exportar principalmente a Catalunya, en un momento en que los productos agroalimentarios tradicionales y de valor ecológico significativo empezaron a despertar un notable interés entre los consumidores, propiciado en buena parte por la promoción de gastrónomos y cocineros que en España vivían también una época de auge de su actividad. A finales de los años noventa y durante la década de los 2000, los agricultores detectaron que empezaba a entrar mucho tomate en el mercado que no era de la zona. Por lo general, se trataba de un producto de semilla híbrida y de calidad inferior. Esto supuso una complicación a la hora de competir en el mercado. Fue entonces cuando nació la necesidad por parte de algunos productores de defender la "tomata de toda la vida". Por eso se apostó por crear un distintivo que reconociera el tomate de colgar. |
- Velar por el distintivo de calidad : gestionar la marca tomate de colgar de Alcalá de Xivert como principal elemento identificador del producto, clave para su diferenciación en el mercado y fundamental para su significación en los procesos comunicativos.
- Preservar, proteger y promover el cultivo , la conservación y la manipulación tradicionales y con valor ecológico del tomate de colgar de Alcalà de Xivert y promover también su reconocimiento y acreditación pública.
- Preservar las variedades tradicionales de tomate de colgar como patrimonio cultural de especial relieve en la comarca del Baix Maestrat y, sobre todo, en Alcalà de Xivert y su término.
- Promover el tomate de colgar de Alcalá de Xivert en aquellos foros y espacios sociales en los que se pueda poner en valor, de acuerdo con su singularidad y calidad.
- Ampliar el mercado, el conocimiento y la valoración del tomate de colgar, tanto en las cocinas profesionales como en las domésticas.
- Comprometerse con la marca : conseguir la denominación de origen para el tomate de colgar de Alcalá de Xivert, como reconocimiento y acreditación no sólo de este producto, sino también del compromiso de sus productores y comercializadores por mantener en el mercado un producto singular y de excelencia.
La autoorganización de productores y comercializadores ha permitido crear una marca de calidad que ha dado estabilidad y seguridad al sector productivo.
No existe un presupuesto anual fijo. La Asociación de Productores y Comercializadores de Tomata de Colgar de Alcalá de Xivert cuenta con las pequeñas cuotas de los socios y con alguna subvención del Ayuntamiento.
